Financiación de casas prefabricadas: las claves

Las casas prefabricadas están ganando popularidad como una opción moderna, eficiente y sostenible para quienes desean construir su propio hogar. Sin embargo, uno de los temas que más dudas genera es cómo financiarlas. A diferencia de las viviendas tradicionales, las casas prefabricadas tienen características particulares que afectan la manera en que los bancos y otras entidades financieras conceden préstamos o hipotecas. En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre la financiación de casas prefabricadas y te explicaremos cómo puedes dar el primer paso hacia tu nuevo hogar.

¿Es posible financiar una casa
prefabricada?

  • La respuesta
    corta es , pero con ciertas condiciones. Los bancos y entidades
    financieras suelen ser más cautelosos al conceder hipotecas para casas
    prefabricadas porque, en algunos casos, estas viviendas no se consideran bienes
    inmuebles hasta que están completamente instaladas. Para asegurar la
    financiación, la casa prefabricada debe:

    1. Estar anclada al suelo de manera
      permanente:
      Esto
      implica que la vivienda no sea móvil y cuente con una cimentación sólida.
    2. Cumplir con el Código Técnico de
      Edificación (CTE):

      Garantizando que la vivienda cumple con los estándares legales y técnicos
      para ser habitada.
    3. Estar inscrita en el Registro de la
      Propiedad:
      Esto la
      convierte oficialmente en un bien inmueble y facilita la concesión de una
      hipoteca convencional.

    Cuando estas condiciones se cumplen, el proceso de financiación es muy similar al de una
    vivienda tradicional.

Tipos de financiación para casas prefabricadas

Existen diferentes opciones de financiación para casas prefabricadas. La elección dependerá de tus necesidades, el estado del proyecto y tu situación económica.

Hipoteca convencional

Si tu casa prefabricada cumple con los requisitos para ser considerada un bien inmueble, puedes optar por una hipoteca tradicional. Este es el método más utilizado, ya que ofrece tipos de interés más bajos y plazos de amortización más largos en comparación con otras opciones.

Ventajas:

  • Intereses competitivos.
  • Plazos de devolución que pueden
    superar los 20 años.
  • Ideal para financiar tanto el terreno
    como la construcción de la vivienda.

Requisitos:

  • Propiedad del terreno donde se
    instalará la vivienda.
  • Proyecto de construcción aprobado.
  • Tasación del valor del proyecto y del
    terreno.

Préstamo autopromotor

El préstamo autopromotor es una modalidad específica para quienes desean construir su propia vivienda, incluida una casa prefabricada. Este tipo de préstamo funciona mediante desembolsos por fases, según avanza la construcción.

Características:

  • El banco libera los fondos gradualmente, tras verificar el progreso de las obras.
  • Es ideal para quienes construyen desde cero, incluyendo la compra del terreno.
  • Requiere presentar un proyecto visado por un arquitecto y la licencia de obras correspondiente.

Préstamo personal

Para quienes no necesitan una financiación completa, el préstamo personal puede ser una buena alternativa. Por ejemplo, si ya tienes el terreno y solo necesitas cubrir una parte del coste de la construcción.

Ventajas:

  • Menor burocracia.
  • Ideal para financiar importes pequeños o complementar una inversión ya existente.

Inconvenientes:

  • Tipos de interés más altos.
  • Plazos de amortización más cortos (generalmente, entre 5 y 10 años).

Pasos para financiar una casa prefabricada

Adquirir el terreno

El primer paso para financiar una casa prefabricada es asegurarte de tener el terreno donde se construirá. Si no cuentas con un terreno propio, muchos bancos no considerarán conceder una hipoteca o préstamo. Tienes más información en nuestro artículo
¿Cómo elegir un terreno para construir una casa prefabricada?

Adquirir el terreno

El primer paso para financiar una casa prefabricada es asegurarte de tener el terreno donde se construirá. Si no cuentas con un terreno propio, muchos bancos no considerarán conceder una hipoteca o préstamo. Tienes más información en nuestro artículo “¿Cómo elegir un terreno para construir una casa prefabricada?”

Presentar un proyecto visado

 Es imprescindible contar con un proyecto técnico elaborado por un arquitecto y aprobado por el colegio profesional correspondiente. Este documento detallará las características de la vivienda, los materiales a utilizar y las fases de construcción.

Solicitar la licencia de obras para construir la casa prefabricada

El ayuntamiento
de la localidad donde se instalará la casa debe aprobar el proyecto y conceder
la licencia de obras. Sin esta licencia, no podrás avanzar en el proceso de
financiación ni iniciar la construcción.

Contactar con entidades financieras

Una vez que
tengas el terreno, el proyecto y la licencia, puedes acudir a distintas
entidades financieras para evaluar las opciones de financiación. Asegúrate de
comparar las condiciones de varias entidades para encontrar la más adecuada.

 

¿Qué importe financian los bancos para casas prefabricadas?

En general, las entidades bancarias financian hasta el 80% del valor tasado del proyecto, lo que incluye el terreno y la construcción. Esto significa que deberás aportar el 20% restante con fondos propios. Además, es importante considerar otros costes asociados, como:

  • Honorarios de arquitectos y técnicos.
  • Gastos de notaría y registro.
  • Tasación del proyecto y del terreno.

¿Cómo puede ayudarte Smart Homes con la financiación de tu casa prefabricada?

En Smart Homes, entendemos que la financiación puede ser un desafío para quienes desean construir su casa prefabricada. Por eso, ofrecemos un servicio integral que incluye:

  1. Asesoramiento personalizado: Contamos con colaboradores expertos que analizaran tu caso para ayudarte a identificar las mejores opciones de financiación según tus necesidades y situación económica.
  2. Colaboración con entidades financieras: Trabajamos con bancos y otras instituciones para facilitar la concesión de préstamos o hipotecas para casas prefabricadas.
  3. Gestión de la documentación: Nos encargamos de reunir los documentos necesarios, como el proyecto técnico y las licencias, para que puedas presentarlos a las entidades financieras.
  4. Transparencia en los costes: Te proporcionamos un desglose claro de todos los gastos asociados al proyecto, desde el coste del terreno hasta los honorarios técnicos.

Nuestro objetivo es que construir tu casa prefabricada sea un proceso sencillo y sin complicaciones. Por eso te acompañamos en todos los procesos hasta poder disfrutar de tu nuevo hogar.

Ventajas de financiar una casa prefabricada

Optar por una casa prefabricada no solo es una solución moderna y sostenible, sino que también puede ofrecer ventajas económicas:

  • Menor coste inicial: En comparación con las casas tradicionales, las prefabricadas suelen tener un coste de construcción más bajo.
  • Flexibilidad en el diseño: Puedes elegir entre múltiples configuraciones para ajustarte a tu presupuesto.
  • Rapidez de ejecución: Los tiempos de construcción más cortos significan que empezarás a amortizar tu inversión antes.

Preguntas frecuentes sobre la financiación de casas prefabricadas

¿Puedo financiar una casa prefabricada móvil?
No es habitual que los bancos concedan hipotecas para casas móviles, ya que no se consideran bienes inmuebles. Sin embargo, puedes optar por un préstamo personal.

¿Es necesario tener el terreno antes de solicitar la financiación?
Sí, la mayoría de las entidades exigen que seas propietario del terreno antes de iniciar el proceso de financiación.

¿Puedo financiar solo una parte del proyecto?
Sí, los bancos permiten financiar tanto el proyecto completo como solo una parte, dependiendo de tus necesidades y situación económica.

 

 

La financiación de casas prefabricadas puede parecer un proceso complejo, pero con la planificación adecuada y el asesoramiento correcto, es totalmente viable. Ya sea mediante una hipoteca convencional, un préstamo autopromotor o un préstamo personal, existen múltiples opciones para hacer realidad tu hogar. En Smart Homes, estamos comprometidos a ayudarte en cada etapa del proceso, desde la elección del terreno hasta la gestión de la financiación. Contáctanos para dar el primer paso hacia tu nueva casa prefabricada.

 

 

¿Necesitas saber más sobre la financiación de tu casa prefabricada?

 
¡Contáctanos y te ayudaremos a acceder a tu nuevo hogar!
 

casas prefabricadas